Incendio de un garaje en Bilbao

Un incendio registrado anoche en torno a las 22,30 horas en un garaje de la calle Estrada de Masustegui dejó dos coches calcinados y muchos daños. Tres de los bomberos desplazados al lugar para sofocar las llamas tuvieron que ser atendidos con oxígeno por la alta temperatura del local. Tras varias horas en el lugar, los equipos de extinción lograron detener el fuego, que calcinó varios vehículos y provocó numerosos daños.

Uno de los bomberos atendido con oxígeno. /Foto y vídeo de LUIS CALABOR
elcorreo.com

>Desprendimiento de fachadas.

>

El fallecimiento de una joven de 31 años el pasado lunes al caerle un trozo de cornisa en la cabeza en plena Gran Vía tiene muy sensibilizados a los bilbaínos. Un viandante alertó ayer a los servicios de emergencia tras observar que el viento había arrancado varios pedazos de moldura en el número de 57 de la Alameda Recalde, un edificio que lleva apenas un año rehabilitado. No hubo heridos, pero sí una gran expectación ya que la zona es muy transitada, junto a La Alhóndiga y las terrazas de la calle Egaña.
Los hechos ocurrieron pasadas las 19.20 horas. Cuando llegaron los Bomberos, observaron unos pequeños cascotes en el suelo. Procedían de unas molduras decorativas de unos 10 centímetros de anchura y dos de grosor que, en seis franjas horizontales, recorren el primer piso del inmueble.
Con una escala, los efectivos del servicio de emergencia procedieron a evaluar la situación. Y se percataron de que gran parte de las placas corrían riesgo de desprendimiento. Muchas se soltaban solo presionando con las manos. Al final, retiraron más de 20 metros de estos elementos decorativos.
Los residentes en el inmueble mostraron su sorpresa por lo ocurrido. «Parece increíble, porque no debe de hacer ni un año que había acabado la reforma», protestaban. A falta de una explicación por parte de la empresa responsable, «porque estamos en garantía», los vecinos achacaban lo ocurrido a un defecto constructivo. «Habrán echado poco cemento o algo así». 

115,4 kilómetros por hora

Fuentes del Ayuntamiento aseguraron que, a pesar de este incidente y de que había una alerta amarilla por fuertes vientos, ayer fue un día tranquilo en la ciudad. «Solo hemos tenido cinco salidas por este tema, todas sin consecuencias», subrayaron. En el barrio de Deusto, por ejemplo, se registraron 73 kilómetros por hora.

En el resto de Vizcaya tampoco se produjeron incidencias de importancia, a pesar de que en algunos puntos como Orduña hubo rachas de 115 kilómetros por hora. En zonas de costa como Punta Galea la fuerza del viento bajó a 102,3. 

elcorreo.com

>Cuatro heridos y 50 vecinos desalojados por un incendio.

http://www.youtube.com/get_player 

Los vecinos han pasado la noche en la calle.Video / Luis Calabor

Lo que parecía un simple acto vandálico se ha convertido en una noche de auténtica pesadilla para los vecinos de la calle Sollube de Bilbao. Un incendio ha obligado a desalojar a cerca de 50 vecinos de un edificio en esta zona de Rekalde, siendo evacuadas, además, cuatro personas a centros hospitalarios por diversos motivos. Los hechos se producían en torno a las 4.45 horas de la pasada madrugada con la quema de unos contenedores a la altura del número 4 de la calle Sollube. Una llamada alertó a los servicios de emergencias y a los bomberos que evacuaron a los vecinos y los realojaron en las calles adyacentes.
foto/Luis Calabor

El fuego se trasladó a continuación a las tuberías de gas que, tras calentarse, reventaron. La mezcla resultante de la fuga de gas y el fuego provocó el efecto lanzallamas, quemando buena parte de la fachada. Las llamas llegaron a alcanzar incluso el cuarto piso. Técnicos de Naturgas se desplazaron hasta el lugar para detener la fuga, una labor que resultó ser bastante costosa.

Ante tal situación, los vecinos del inmueble han sido desalojados, pasando la noche a la intemperie con lo primero que han encontrado por sus domicilios. Cuatro personas han tenido que ser trasladadas a los hospitales, algunas por caídas -a causa de resbalones por el agua utilizada por los bomberos– y otras por crisis nerviosas.

Entre los heridos se encuentra un matrimonio mayor, cuya mujer fue atendida por ansiedad por los servicios de emergencias, y un hombre que ha presentado heridas por contusiones. Tras los hechos, los facultativos han facilitado mantas a los vecinos. El incendio, que ha afectado a tres vehículos y a una motocicleta que estaban aparcados en las inmediaciones, ha sido sofocado a las 6.15 de la mañana.

elcorreo.com 

>Incendio en la antigua fabrica de Beyena

>

Los bomberos trabajan para sofocar el incendio en la antigua fábrica de Beyena en Bilbao./ Efe  

Bomberos han sofocado este domingo un incendio junto a la antigua fábrica de Beyena en Bilbao, que ha afectado a algún camión estacionado y a una zona de maleza, según han informado fuentes de Bomberos y de la Ertzaintza.

El fuego se ha iniciado sobre las diez y media de la mañana y ha podido ser sofocado tres horas más tarde, sobre la una y media de la tarde. En el incendio no se han producido heridos, pero el fuego ha afectado a unos pales que había en una explanada, a un camión y a una zona de maleza. 

elcorreo.com

>5 incendios en menos de una semana

Los Bomberos de Bilbao han tenido que trabajar a destajo durante esta semana. Hasta cinco incendios se han declarado en apenas siete días, la mayor parte de ellos originados por «descuidos», destacó ayer el propio alcalde, Iñaki Azkuna. El último fuego comenzaba a propagarse a mediodía de ayer, en Alameda de Recalde y aunque no causó heridos, provocó «importantes daños materiales».

 

Foto:Fernando Gomez 

La oleada de siniestros se desató en la madrugada del pasado sábado en la zona de Castrejana. Las llamas calcinaron un viejo inmueble de madera y cuatro personas, tres de ellas menores, resultaron heridas. Mientras las víctimas se recuperaban, los bomberos tuvieron que desplegar de nuevo las mangueras en la tarde del martes. Un siniestro originado en el cuarto de oficio del Hotel Ibis afectó a tres de sus trabajadores, atendidos por inhalación de humos.

En la medianoche del miércoles, «un descuido en la cocina» de una familia estuvo a punto de desatar la tragedia en Ollerías Bajas. Y la rápida intervención de los bomberos fue crucial de nuevo en la madrugada del jueves. Un nuevo incendio originado en una vivienda de Barrencalle despertó a los vecinos del Casco Viejo. Tan sólo doce horas después, las alarmas saltaron de nuevo. Pasadas las dos de la tarde, los Bomberos recibieron un nuevo aviso. Las llamas habían comenzado a devorar el tejado del edificio del número 3 de Alameda de Recalde. Al parecer, el siniestro se produjo cuando «unos operarios colocaban una tela asfáltica en la cubierta del inmueble», indicaron portavoces municipales.
Las cuatro dotaciones de Bomberos desplegadas en el lugar de los hechos estuvieron trabajando durante casi cuatro horas hasta lograr extinguir el fuego. Según detalló el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, los efectivos tuvieron que levantar «teja a teja» la cubierta, ya que el fuego se había propagado bajo su estructura de madera.
Los 16 vecinos de los nueve apartamentos del inmueble tuvieron que ser desalojados a causa del suceso. Además, los habitantes del último piso del edificio contiguo tuvieron que abandonar sus viviendas. Aunque la mayoría pudo regresar a sus casas a lo largo de la tarde, los propietarios de las últimas plantas del edificio siniestrado no pudieron pasar la noche en sus hogares. «Los apartamentos están muy afectados por el fuego y, además, no tienen techo», confirmaron portavoces municipales.
Tres familias en un piso
El jueves a la una y cuarto de la madrugada, el inmueble de cuatro alturas, sito en Barrencalle 40, comenzó a arder debido a un incendio originado en la última planta, donde residían tres familias en alquiler. El tejado quedó completamente «destruido», señalaron los técnicos de la sociedad municipal de rehabilitación, Surbisa. El fuego afectó también al tercer piso, donde se produjeron «pequeños desprendimientos». Las llamas, de origen desconocido, fueron sofocadas dos horas más tarde.
El número 42 de la misma calle y el 4 del cantón cercano fueron evacuados para evitar posibles «daños personales». Los habitantes de ambos portales volvieron a sus casas cuando los bomberos comprobaron que no existía riesgo. El agua empleada en las tareas de extinción anegó alguna de estas viviendas. Así lo relataba ayer Josefa Alcorta, residente en la primera planta del edificio. «He estado toda la noche sin luz. Además tengo humedades», explica.
Eduardo Maiz detalló que, en un primer momento, «una pareja con un hijo y otra mujer con un menor» fueron realojados en un hotel. Sobre las siete de la tarde, dos vecinos más aceptaron el ofrecimiento de los servicios sociales. La cifra de alojados podría ascender a nueve si finalmente la madre del chaval junto a sus otros dos hijos decidiera solicitar la ayuda. Los residentes del segundo y tercer piso decidieron pasar la noche con sus allegados. Para descartar males mayores, cinco personas que sufrieron quemaduras fueron atendidas por los sanitarios en el lugar de los hechos. 

elcorreo.com

>Fuego en un hotel en Bilbao

«Más humo que fuego». El céntrico hotel Ibis de Bilbao pasó el dia uno de septiembre, además de un pequeño susto, una de sus principales pruebas en seguridad. El establecimiento, inaugurado a principios de julio de 2008 y con 152 habitaciones, sufrió al mediodía un incendio que finalizó con escasos daños materiales y sin heridos. Eso sí, tres de los trabajadores del complejo tuvieron que ser atendidos por inhalación de humo.

 

El fuego, según fuentes del Ayuntamiento, se detectó pasadas las 13.00 horas. La alarma saltó en el denominado ‘cuarto de oficio’ de la tercera planta del establecimiento, ubicado en la calle General Concha. La central del cuerpo de Bomberos, situada en Garellano, recibió el aviso a las 13.20 horas. Varias dotaciones que acudieron hasta el céntrico hotel consiguieron sofocar el fuego, sin necesidad de proceder al desalojo de los clientes que se encontraban en esos momentos en el interior del edificio.

>Seis heridos, en un incendio.

El incendio registrado esta madrugada en un edificio de viviendas de Bilbao, en el que resultaron heridas seis personas, entre ellos un niño muy grave, causó el hundimiento del tejado y de las dos plantas, de estructura de madera.

 

Foto:Luis Calabor

 

Según ha informado un portavoz del Ayuntamiento de Bilbao, las llamas han destruido completamente el edificio, un inmueble antiguo situado en el número 176 de la carretera de Basurto-Castrejana.

En el incendio, cuyas causas se investigan, resultaron heridos seis de los inquilinos por intoxicación por humo y por quemaduras en las extremidades, así como un bombero, que también tuvo que recibir asistencia médica.
El niño que sufrió las heridas más graves se había escondido de las llamas, por lo que los bomberos de Bilbao tardaron más tiempo en encontrarle y poder sacarle del edificio, ha señalado la misma fuente.
Tras su rescate el menor fue evacuado al Hospital de Cruces, en Barakaldo, en estado muy grave, según ha informado el departamento vasco de Interior.
A este mismo centro hospitalario han sido trasladados otros dos heridos, mientras que otros dos han sido derivados al Hospital de Basurto, en Bilbao, y un sexto ha sido trasladado al Hospital de San Eloy, también en Barakaldo 

elcorreo.com

Bajo el puente

A escasos meses del inicio de las obras, previsto para octubre o noviembre, bomberos de Bilbao han cuestionado la ubicación del futuro parque auxiliar bajo el puente de Deusto, zona ahora ocupada por las cocheras de Bilbobus. Esta infraestructura abrirá poco después de la nueva sede de Miribilla -que a principios del año que viene sustituirá a las actuales instalaciones de Garellano- y está pensada como su refuerzo. Según Joaquín Colmenero, bombero y representante de UGT -«sindicato que cuenta con una alta representatividad en el colectivo»-, el lugar elegido «es, con diferencia, el peor para lo que debe ser un parque de bomberos», porque «no reúne las condiciones».
Foto : FERNANDO GÓMEZ
A su juicio, que las instalaciones vayan a terminar situándose debajo de un puente es algo «inaudito». Una de sus principales críticas se centra en que la zona «no es la adecuada» para acoger actividades del día a día, como la revisión del material con movimiento de vehículos, que generan cantidad de gases y humos tóxicos y nocivos para la salud, «un problema que también se ha registrado en Garellano». Estas emanaciones, explica Colmenero, deben ser evacuadas al exterior mediante equipos «costosos». La falta de luz solar, la imposibilidad de realizar prácticas y maniobras como el despliegue de escaleras y el hecho de que el parque tenga la entrada y salida por el mismo sitio son algunos de los aspectos que «ponen de manifiesto que la ubicación no es correcta».
Según indica, la única explicación que podría sustentar la elección de este lugar era la pretensión de incluir en la sede auxiliar junto a la ría la base del equipo de buceadores, lo que permitiría una respuesta casi inmediata, «pues se podría tener la embarcación de rescate a escasos metros del parque». Sin embargo, la Dirección de Protección Civil ha renunciado a esta aspiración, «porque parece que se han dado cuenta de que las corrientes inciden mucho en este punto y no es posible tener la embarcación allí». «Entonces, ¿por qué siguen adelante?», se pregunta Colmenero.
«No todo vale»
Además, el responsable de UGT lamenta que en los últimos años se haya ido descartando emplazamientos «mucho mejores», como una zona junto al depósito franco, en la orilla del canal de Deusto, opción que fue barajada en primer lugar, o un pabellón industrial de Elorrieta, alternativa que también fue rechazada. «Da la sensación de que se han tenido que quedar con el único sitio que les han dejado, algo que va al revés del mundo: si quieres hacer un parque, lo primero es encontrarle el hueco adecuado», recrimina. A su entender, el lugar idóneo sería Zorrozaurre, «que va a suponer un nuevo lugar de expansión y oportunidad de la ciudad».
Los miembros de UGT del colectivo de bomberos también creen que, con el millón de euros que va a costar el nuevo equipamiento, «se podría hacer algo más digno para una ciudad como Bilbao». Porque a ellos las explicaciones de la Dirección de Protección Civil sobre el futuro parque y cómo se solventarán los posibles problemas no les acaban de convencer. «Es que nos dicen que la arquitectura busca soluciones para todo, pero no todo vale para un parque de bomberos que debe tener unas condiciones mínimas para poder desarrollar su actividad».
Colmenero sostiene que no es sólo su sindicato el que pone pegas a los bajos del puente de Deusto, ya que asegura que a los demás «tampoco les hace gracia, a pesar de que no hayan realizado ninguna iniciativa en contra». Y, según su versión, en las conversaciones de vestuario los bomberosno se muestran entusiasmados. «La gente está mosqueada -mantiene-. Nos han enseñado cómo va a quedar, con unos cubos de colores, como si fuese algo idílico… Y no. Todos conocemos muchos parques y ninguno es así».

elcorreo.com

>Incendio en San Francisco.

La tragedia parece empeñada en rondar el número 43 de la bilbaína calle San Francisco. O al menos el primero derecha de ese portal. Si el domingo de madrugada los bomberos rescataban del inmueble a dos niños de dos años y tres meses respectivamente que su madre había dejado solos durante horas y estaban deshidratados, pasadas las dos de la mañana de ayer el servicio de extinción de incendios se veía obligado a volver al edificio. Esta vez para desalojarlo porque en el mismo piso donde intervino hace apenas cuatro días se había producido un incendio, al parecer, originado por una vela.

 

Foto:Luis Calabor

 

Hasta el lugar se desplazaron varias dotaciones del cuerpo de bomberos de Bilbao, que en apenas media hora habían sofocado el fuego. El incendio sólo calcinó el interior de una habitación sin ventanas, aunque también afectó al pasillo del piso y a buena parte de los vestíbulos. «Claudia le dijo a la Ertzaintza que todo había empezado con una vela cuya llama acabó prendiendo en las sabanas». La Policía autonómica le ha imputado una presunta falta de daños por imprudencia grave.

>Rescate de dos bebés.

Los vecinos de la vivienda alertaron de madrugada a la Policía de Bilbao tras oír llorar durante horas a los pequeños.

Foto:Luis Calabor

 

Los bomberos se vieron obligados a entrar por la ventana de la vivienda para atender a dos niños, de 3 meses y 2 años de edad, a los que sus madres habían dejado solos por la noche y que lloraban sin parar desde hacía horas. Los menores presentaban síntomas de deshidratación y fueron trasladados a un hospital.