>Delegación china visita el parque de bomberos de Bilbao

>Una delegación china de Nanjing ha visitado hoy las instalaciones del Parque de Bomberos de Bilbao, donde intercambiarán experiencias relacionadas con la extinción de incendios y la estructura y funcionamiento de ambos cuerpos.


Según ha indicado el Ayuntamiento, el encuentro entre los máximos responsables de seguridad de Bilbao y Nanjing está relacionado con los contactos establecidos a raíz de la participación de la capital vizcaina en la Exposición Universal de Shanghai 2010.

>Espectacular incendio en un desguace

Foto:Luis Calabor
El incendio registrado esta mañana en una empresa de reciclaje de vehículos en el barrio bilbaíno de San Ignacio ha quedado sofocado alrededor de las doce del mediodía. El incendio ha calcinado el desguace, así como dos vehículos, mientras que otro ha sufrido importantes daños.
Según ha informado la Ertzaintza, en el incendio no se han producido heridos, ni ha sido necesario el desalojo de ninguna persona. El fuego se ha iniciado sobre las once menos diez de la mañana en la citada empresa y el origen fue la chispa de una rotaflex que utilizaban unos trabajadores.
Como consecuencia de la presencia de restos de combustible, el fuego se ha propagado con rapidez y ha calcinado totalmente la empresa de reciclaje, así como dos vehículos estacionados en el exterior de la compañía y un tercero parcialmente.
Los Bomberos han logrado sofocar sobre las doce del mediodía el incendio, que ha provocado durante algunos minutos el corte del tráfico en la curva de Elorrieta. No obstante, continúan en el lugar para enfriar los tejados de empresas y edificios cercanos. 

elcorreo.com

>Incendio en vivienda

>
Los Bomberos de Bilbao tuvieron que intervenir en la tarde de ayer en un incendio sin heridos que se declaró en una vivienda ubicada en la calle Médico Pedro Cortés. El fuego se inició en una de las viviendas del inmueble que se encontraba vacía en el momento del suceso. Los daños materiales se han concentrado principalmente en la cocina, que quedó completamente calcinada, pero el resto de la vivienda también quedó afectada por humo.

>Fallecimiento de compañero.

>

Don Fernado Maqueda Muñoz

Bombero del Ayuntamiento de Bilbao

Falleció en Cruces, Barakaldo, el día 11 de mayo de 2010

La Delegación, Dirección y compañeros de trabajo del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao, se unen a la familia en estos momentos de dolor

>La hazaña de cada día

Un documental realizado por los bomberos de Bilbao recoge experiencias que dejaron huella en su vida.

 

Un bombero sofoca el fuego que se produjo en la calle Correo en septiembre de 2008. ( Foto: Oskar Martínez)

HAY cosas que no deberían perderse en el tiempo. Historias que tendrían que permanecer. Son momentos que se grabaron en la retina de quienes fueron los protagonistas en el desempeño de su trabajo: bomberos. Situaciones entrañables en algunos casos, que despiertan una sonrisa en otros, y las menos que querrían olvidar. Es el argumento de Bilbao, historias de bomberos.

Fue idea de Jesús Delgado que lleva diez años enfundándose en el uniforme. Ingresó en el cuerpo de la capital vizcaina hace tres y abrió sus oídos durante las horas que pasan en el parque, cuando la alarma no suena. Los más veteranos contaban sus experiencias, y pensó que se perderían si no hacía algo. Así comenzó a gestarse este documental, a fuego lento hace un año. Ahora está a punto de ver la luz.

«Llevaba tiempo dando vueltas a la cabeza», por lo que decidió fotografiar algunas de las salidas como un importante incendio en la calle Dos de Mayo y otro, «una de las más importantes que he vivido», en la calle Correo, en septiembre de 2008, coincidiendo con la Final de Maestros del Gran Slam en Bilbao, recuerda.

En esta última le acompañó un fotógrafo de DEIA Oskar Martínez que realizó un montaje de imágenes y que sirvió de empujón definitivo para que Jesús se animase a filmar los relatos de su profesión que había estado escuchando durante dos años. «No quería que se perdieran».
El hilo conductor del reportaje es un bombero nuevo que entra en su turno de trabajo una mañana. A partir de ese momento, se muestra la vida en el parque, la rutina, sus entrenamientos, aficiones y las relaciones entre ellos aderezadas con las narraciones de los más expertos y la recreación de tres de las historias en las que han participado más de 50 de los 180 bomberos de intervención que hay en la villa. A ellos se han sumado actores profesionales y buena parte de sus amigos.

Pero éste es el resultado de doce meses de trabajo. Después de aquel aparatoso incendio en el Casco Viejo hace más de dos años pidió permiso a sus superiores y empezó a marcarse fechas. Eso sí, esperaría a que naciera su hija, que llegó el 11 de abril, y señaló en rojo «un día especial» en el que el comenzaría a trabajar en esto, el 13 de mayo cuando el Athletic jugó la final Copa contra el Barcelona.
Había que aprovechar el momento, antes de que estos profesionales se trasladen a las nuevas dependencias de Miribilla y Deusto, y Garellano desaparezca. Cámara en mano ese día comenzaron las grabaciones de este reportaje de bomberos hecho de principio a fin por ellos mismos. Con su propia grabadora y un equipo de sonido alquilado reunió en el txoko municipal de Zamudio, su pueblo natal, a trece compañeros de Bilbao, elegidos por ser «los mejores contadores de historias».

Todo fue premeditado y calculado. Preparó una comida en un ambiente agradable y, a los postres, en un mesa con forma de semicírculo situó a los bomberos y fue recogiendo sus testimonios con dos cámaras. Las anécdotas se sucedían, un relato se hilaba con otro, o se ayudaban a completarlos cuando alguno no lo recordaba bien. El hombre rana, Miguel Vivo, puso su grano de arena relatando las tres veces que le salvaron la vida y aquella en la que murió su compañero. Y es que «hay cosas que te dejan marcado». Entre risas y recuerdos «algo nació aquel día», dice Jesús. El resultado fue la primera hora de película.

El siguiente escenario fue Bilbao Arte, donde volvieron a grabar pero con mejores medios técnicos. Y de ahí pasaron a realizar un trailer que presentaron al Ayuntamiento de Bilbao. Les dio una carta de interés, es decir, un documento que certificaba que la institución estaba interesada en el proyecto y que pondría los medios para facilitar el trabajo. Además, les asignó una subvención de 3.000 euros. Después del Consistorio, los actores pudieron visionar el fruto de su esfuerzo en el Hotel Uribe de Plentzia. A partir de ese momento se pusieron a trabajar en firme Aritz Albaizar en la infografía, Asier Abio y Víctor Aginako de Distopía Producciones, y Jesús.

Entre sonrisas y lágrimas

La vida es bella

Entre las historias, los padres de esta criatura destacan algunas. El pasado 8 de marzo, jornada en la que los bomberos celebran la festividad de su patrón, sonó la alarma a 8.15 horas de la mañana. Aquel día nevaba. La urgencia se había producido en la pasarela de Pedro Arrupe que une la Avenida de las Universidades y Abandoibarra. Sobre la barandilla había un hombre cantando «la vida es bella» con mucha alegría. Dos bomberos le sujetaban, cada uno por una pierna. A uno le acusaba de querer desnudarle y al otro le pedía «besitos». Desconoce si se cayó o se tiró, pero fue a parar al agua de la ría. Ésta es una de las historias que han recreado. Las imágenes de la parte superior de esta información sobre el rescate de esta persona pertenecen a esa parte del documental.

Jesús recuerda la aventura de Eulogio Esteban, ya jubilado, de la que dio buena cuenta la prensa en enero de 1968 ya que le valió la medalla de Salvamento y Socorrismo «por su demostrada valentía». En Año Nuevo se declaró un incendio en un segundo piso de la calle Elcano y este bombero entró a rescatar una a una a tres niñas, la madre y la empleada de hogar.

Cierto es que ponen coraje en su trabajo, y parte de corazón. Por eso tiene un gran valor para estos profesionales el agradecimiento que les llega en forma de cartas con remite de las personas rescatadas. Una de estas misivas llegó, con dibujo incluido, en diciembre de 2007. La mano de un niño se había quedado encajada entre una puerta y el marco. Tuvieron que usar una palanca para liberarlo.

Asier ultima ahora la difícil tarea de reducir 25 horas de grabación a 52 minutos que deberá entregar a Jesús el próximo día 16. Esperan respuestas de la televisión para emitirlo en la pantalla pequeña. ¿Y a futuro? Jesús ya está pensando en un libro que recogería estas historia. Pero todo se andará.

Rosa Martín – Domingo, 11 de Abril de 2010 – Actualizado a las 10:39h.

>Queman varios contenedores en Bilbao


Un par de contenedores de basura ubicados en la calle Vía Vieja de Lezama de Bilbao fueron quemados la pasada madrugada. Las llamas y el calor afectaron a unos vehículos que se encontraban aparcados en las inmediaciones. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron dotaciones de la Policía Municipal, de la Ertzaintza y de los Bomberos, que se encargaron de sofocar el incendio. Portavoces del Departamento vasco de Interior no supieron explicar si el suceso se produjo de manera accidental o fue intencionado. Circunstancias que, añadieron, se están investigando.

el correo.com 

>Tecnología para prevenir el fuego en las escuelas

el correo.com

El Consistorio bilbaíno puso en marcha en 2005 un plan para modernizar los sistemas de prevención de sus edificios. A lo largo de tres años, los esfuerzos de Protección Civil se han centrado en aplicar las nuevas tecnologías a los dispositivos contra incendios de los centros escolares. Quince escuelas han sido ya adaptadas en este tiempo -a razón de unas cinco por año- y se prevé que en 2010 se sumen a la experiencia las de Pagasarribide, Fray Juan, Francisco de Goya, Iruarteta y Zurbaran.

Responsables municipales han explicado que su objetivo es que en los próximos años el plan llegue a todos sus equipamientos. La implantación de estas tecnologías permite que las alarmas contra incendios estén conectadas de forma directa con la Central de Bomberos del Parque de Garellano de Bilbao.
Fuentes del Ayuntamiento apuntan que los nuevos sistemas no se han aplicado a la totalidad de edificios públicos dada «la complejidad de su instalación» y la falta de un «presupuesto propio». Durante el pasado ejercicio, Bilbao invirtió 575.048 euros en la aplicación de dispositivos y la prevención contra el fuego en la ciudad.

 

>Los incendios descienden un 9% en Bilbao

>

Protección Civil realizó más de 3.000 intervenciones a lo largo del pasado año.

09.04.10 – 02:40 – JORGE BARBÓ | Bilbao

Los incendios descienden un 9% en Bilbao
::GRÁFICO G. DE LAS HERAS

Vértigo y claustrofobia.

>
La selección de los nuevos profesionales del riesgo pasa por unas pruebas duras. «Tenemos que coger a los mejores», explica Andoni Oleagordia. Los exámenes son completos y repiten el mismo esquema que las oposiciones de 2006. «Solo hay dos novedades que creemos importantes», apunta el jefe de Bomberos. Por primera vez, los aspirantes tendrán que pasar dos pruebas para confirmar que carecen de vértigo y de claustrofobia. En la primera, tendrán que subir a la escala más alta, la de 50 metros, y desde arriba saltar a un balcón a la misma altura. En la segunda, deberán recorrer durante un máximo de siete minutos un circuito lleno de humo y sin visibilidad. Ambas son eliminatorias. Pero antes de llegar a estas pruebas tendrán que pasar el ejercicio teórico. Noventa preguntas tipo test con cuatro posibles respuestas y una calificación máxima de 20 puntos, aunque obteniendo diez se podrá pasar al ejercicio de pruebas físicas. Serán siete, las dos descritas anteriormente más subir una cuerda de cinco metros de altura sólo con los brazos, una carrera de 3.000 metros, flexiones en barra fija, una prueba de pesas tumbado en un banco y nadar 50 metros en estilo libre. Luego queda un prueba personal psicotécnica, la conducción de camiones y marcar el perfil de euskera, que aportará tres puntos extras a los 60 que como máximo se podrá obtener en el resto de las pruebas. También se sumarán los puntos que dan la experiencia como bombero profesional, contar con el título de buceador o Formación Profesional. Tras superar esta oposición quedará el periodo de prácticas, seis meses de experiencia, que se concretan en un curso de 350 horas. Si se supera, permitirá a los aspirantes obtener la plaza en propiedad dentro de un año.

Incendio en vivienda

>
El fuego comenzó a las cuatro y media de esta tarde en la cocina de un sexto piso, del número 19 de la calle Camino del Bosque, en Bilbao.
Varias dotaciones de bomberos acudieron al lugar y extinguieron las llamas, que causaron daños en la cocina incendiada y ennegrecimiento del resto de estancias de la vivienda. Varias personas tuvieron que ser atendidas en el lugar por inhalación de humos, de las cuales sólo una mujer de 64 años tuvo que ser evacuada al hospital.